Decálogo para un emprendedor.

La pandemia global del 2020 sigue, y muchos trabajos, comercios, PyMEs y trabajos informales han desparecido, y muchos otros han mermado considerablemente. Esto ha obligado a miles de personas, en el país, a replantear su horizonte económico y buscar nuevas alternativas.
Aquellos que han decidido emprender en el mundo actual, como trabajadores autónomos, deben organizar su ideas, antes de iniciar cualquier actividad económica.
Para ayudarlos, hemos resumido las principales acciones a tomar, en este “Decálogo del emprendedor”.
- Emprender es como ir de vacaciones, previamente hay que organizarse y tomar decisiones. Lo ideal es armar un Plan de Negocios trienal. Va a invertir su capital, para cuidarlo, hay que hacer las cosas bien. Empiece por el Plan de Negocios.
- Al hacer el Plan de Negocios o mejor aún el Plan de eNegocios, decidirá que hacer, como y donde realizar su negocio o empresa PyME, analizar posibles ventas, estimar compras y gastos, y establecer los márgenes de ganancias necesarios, para pagar su impuestos y que le quede un saldo positivo que le permita pagar su sustento personal y familiar. Para resolver esto, deberá lograr información suficiente.
- Asegure un buen nombre, claro y que lo identifique, verifique que puede tener su dominio en Internet y hasta puede tramitar su MR-Marca Registrada-. Recuerde que así se llamará en el mundo de los negocios, y así lo conocerán sus clientes.
- Ya tiene idea de lo que va a hacer, de como se llamará, y que niveles de ventas y compras deberá alcanzar para ganar lo que necesita. Y todo esto debe calcularlo para los próximos tres años. Aunque le parezca difícil, no lo es, simplemente calcule la inflación estimada y aplique la matemática. Seguramente habrá errores, pero los podrá subsanar en el futuro. Piense que su emprendimiento deberá durar muchos años, más que tres.
- Teniendo los cuatro puntos anteriores claros, el próximo paso es asesorarse con quienes saben de sus futuras obligaciones fiscales. Los impuestos y los sueldos cambian todos los meses. ESTUDIO EIC puede asesorarlo correctamente. Lo hacemos desde hace casi 50 años.
- Seguramente, por normativa de la AFIP, deberá elegir que sistemas implementar en su negocio o emprendimiento. Antes podía hacerlo sin ellos, pero ahora ya no. AFIP se lo exige para facturar, las compras y las ventas son online, y para ello debe estar preparado y tener un buen sistema de gestión instalado, que lo ayude a procesar la información que genera su emprendimiento, para conocer a los clientes, a los proveedores y manejar sus niveles de compras y gastos. Es sencillo, si pregunta a quienes saben como hacerlo. SG IT CONSULTING tiene años de experiencia en el tema, y no solo puede ayudarlo a tomar la mejor decisión, sino también a implementarla.
- Con un mundo tan cambiante como el actual, su idea de negocios debe ser innovadora, para que impacte y crezca en forma acelerada. Si crece muy lento, tardará en superar el punto de equilibrio, y el monto a invertir se acrecentará mucho. Arme su equipo de trabajo con personas que estén orientadas en sus los objetivos que Ud. Tenga planeados para llegar a la meta propuesta.
- Está acercándose al momento de iniciar actividades. Debe elegir el momento correcto. Que la ansiedad no lo distraiga. Infórmese del tamaño del mercado y de lo que están haciendo sus competidores. No haga lo mismo, Tiene que diferenciarse, para lograr que lo elijan. Establezca un buen delivery.
- Si su idea es “única” regístrela antes de anunciarla. Asegúrese de tener la estructura necesaria para crecer rápidamente y sepa como abastecer la entrega de sus productos o servicios prestados, apenas crezcan las ventas. El mundo digital es así, si acierta en la necesidad de los consumidores, crecerá muy rápido. Si no acierta, deberá cerrar o cambiar el rumbo. Es “todo o nada”.
- Mida todo lo que se pueda medir. Para tomar buenas decisiones, es imprescindible tener buena información. No es cuestión de datos, sino de que la información que fluye y se mueve, pueda ser medida, para movilizar su emprednimeinto. Si no sabe como hacerlo, hay muchas formas que se pueden implementar.
Recuerde que este decálogo es para el mundo actual. No podemos utilizar las herramientas que se usaban tan solo años atrás, en el 2019. ¡Es otro mundo! Los negocios se deben llevar delante de otra manera, porque los consumidores han cambiado, los estudiante han cambiado, Internet ha cambiado y las normas y leyes han cambiado. Otras cuestiones siguen como eran antes, pero pronto cambiarán también.
El cambio de mentalidad es necesario para entender la nueva realidad, aunque no esté de acuerdo con este cambio. La realidad se impone.
Estamos para ayudarlo.
Campana, 16 de agosto de 2021.