Cómo entrar al mundo digital

0 Comments

Desde principios de este siglo, el mundo digital se va adueñando de nuestras acciones, actividades, gustos, compras y servicios.

Poco a poco, navegando por Internet, fuimos ingresando en el mundo digital y absorbiendo las ventas de los consumos on-line.

El acceso a las redes sociales creadas en el 2004, pero que se masificaron dos años después, nos ha abierto un mundo que no teníamos antes en nuestras manos.

En el año 202, con la aparición de la Pandemia, todo se transformó.  En aras de seguir trabajando hubo que aprender de la noche a la mañana como hacer teletrabajo, al existir solo educación virtual, los estudiantes debieron adaptarse y manejar muchas herramientas distintas, que existían, pero que eran poco usadas.

Al estar encerrados, el comercio electrónico, que crecía al 46 a 48% anual, de golpe casi se triplicó, y todos debieron aprender a hacer compras en supermercados.

El pago digital, vía HomeBanking y plataformas de pagos, como MercadoPago, nos dominaron financieramente, incluso en las inversiones en la Bolsa, en Fondos comunes de inversión, en epagos y criptomonedas. Hasta ya hay, desde julio/2020, un proyecto para generar e-Pesos en nuestro país.

Todo esto nos obligó a entrar en el mundo digital, como consumidores.

Y los dueños de negocios y empresas, debieron haberse transformado de igual manera.

Es una época de transición hacia el mundo totalmente digital.

Algunos de nuestros clientes lo decidieron, los asesoramos, y han recuperado su nivel de ventas pre pandemia.  Incluso, algunos de ellos lo han superado.

Para entrar a vender en el mundo digital, hay que tomar decisiones estratégicas.

Luego de ello, habrá que decidir herramientas, alcances, cantidades, controles, imágenes, responsables y otras variables imprescindibles.

Para ello, es necesario tener una estrategia armada, cuantificar los objetivos y establecer una meta.  En base a esta planificación, se toman las decisiones sobre implementaciones y se cuantifican las variables a gestionar.

Ud. puede consultarnos, y encontraremos la solución que mejor se adapte a sus necesidades.  Luego, al evolucionar, podremos modificarla.

La actual evolución de Internet necesita más cambios, especialmente para asegurar los pagos y la identidad. Esos cambios vendrán de la mano de nuevo software y nuevo hardware, y el uso de la cadena de bloques (Blockchain) nos ayudará muchísimo. También habrá que acostumbrarse al dinero digital y a las criptomonedas, aceptando los costos que su uso implica. 

Campana, mayo de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *